En 5 días de Convención logramos trabajar 148
jóvenes participantes, de 14 países distintos, para redactar la Declaración de
los Derechos de los Pacientes Oncológicos. Este documento fue presentado al
mundo el 9 de mayo en la Asamblea Nacional ecuatoriana en Quito, y fue
entregado al vicepresidente de ese país y a los embajadores ecuatorianos de los
países presentes.
En esta Declaración se exige la igualdad en
derechos y oportunidades a recibir tratamiento, sin ninguna discriminación de
raza, sexo o religión, preferencias sexuales o tendencias ideológicas, así como
a obtener información completa de la enfermedad y que estos datos sean
conservados en confidencialidad. Además, se plantea que los pacientes
oncológicos tengan derecho a elegir libremente a sus médicos tratantes, y a
solicitar una segunda opinión si así lo deseen. Asimismo se concibe que el paciente debe tener acceso a
cuidados paliativos y a participar activamente en las decisiones de su
tratamiento. Todos estos grandes logros para el paciente con cáncer alrededor
del mundo.
A continuación les presentamos una
secuencia de imágenes de las Mesas de Trabajo en las que durante 3 días se
reunieron grupos de jóvenes de diferentes naciones y tratamientos para evaluar
las propuestas que se incluirían en esta Declaración. También mostramos fotografías
del Día 4 de la Convención, jornada en que fuimos recibidos en la Casa
Presidencial y posteriormente en la Asamblea para el acto oficial de
consignación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario